martes, 15 de septiembre de 2015

LA CRISIS MUNDIAL EN LA DÉCADA DE 1970

Se inicio en el contexto de una prosperidad económica y termino en medio de la crisis general. se produjeron 
 algunos episodios de enfrentamiento bélico.


Resultado de imagen para la crisis mundial en la decada de 1970


LA CRISIS DEL PETROLEO 

La crisis del petróleo de 1973  comenzó el 23 de agosto de 1973, a raíz de la decisión de la Organización de Países Árabes Exportadores de Petróleo (que agrupaba a los países árabes miembros de la OPEP más Egipto, Siria y Túnez) con miembros del golfo pérsico de la OPEP (lo que incluía a Irán) de no exportar más petróleo a los países que habían apoyado a Israel durante la guerra del Yom Kippur (llamada así por la fecha conmemorativa judía Yom Kipur), que enfrentaba a Israel con Siria y Egipto. Esta medida incluía a Estados Unidos y a sus aliados de Europa Occidental.
El aumento del precio, unido a la gran dependencia que tenía el mundo industrializado del petróleo, provocó un fuerte efecto inflacionista y una reducción de la actividad económica de los países afectados. Estos países respondieron con una serie de medidas permanentes para frenar su dependencia exterior.1

CAUSAS DE LA CRISIS

Antes del embargo, el Occidente industrializado, sobre todo Estados Unidos, solía disponer de petróleo abundante y barato. Las ciudades norteamericanas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, muy extendidas, con enormes núcleos urbanos de casas unifamiliares dispersas, dependían del automóvil como principal medio de transporte, de modo que utilizaban combustible de forma masiva. Entre 1945 y finales de los 70, Occidente y Japón consumían más petróleo que nunca. Sólo en Estados Unidos, el consumo se había duplicado entre 1945 y 1974. Con un 6% de la población mundial, EE.UU. consumía el 33% de la energía de todo el mundo. Al mismo tiempo, la economía norteamericana mantenía una cuarta parte de la producción industrial mundial, lo cual quiere decir que los trabajadores norteamericanos eran cuatro veces más productivos que la media global, pero a cambio el país consumía cinco veces más energía.
El petróleo, sobre todo el procedente de Oriente Medio, se pagaba en dólares estadounidenses, con los precios también fijados en dólares. Durante el mandato del presidente Richard Nixon, el modelo económico norteamericano estaba ya agotado, el crecimiento era nulo, y sin embargo la inflación ya empezaba a ser preocupante. Durante el verano de 1971, Nixon estaba bajo una fuerte presión pública para que actuara de forma tajante ante este detenimiento económico. Para provocar una caída del precio del oro en los mercados internacionales, Nixon abandonó el patrón oro el 15 de agosto de 1971, finalizando así el sistema de Bretton Woods, que había funcionado desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. El dólar fue devaluado en un 8% en relación con el oro en diciembre de 1971, y se volvió a devaluar en 1973.

LA SITUACION POLITICA INTERNACIONAL 

en 1970 las dos superpontencias  entraron en dificultades:

 union sovietica.la economia entro en rucesion.




estados unidos.el presidente Richar Nixon tuvo que dimitir esto quiere decir que tuvo que renunciar a su cargo 
RICHAR NIXON 

EL ESCANDOLO WATERGATE 

El escándalo Watergate fue un gran escándalo político que tuvo lugar en Estados Unidos en la década de 1970 a raíz del robo de documentos que tuvo lugar en el complejo de oficinas Watergate de Washington DC, sede del Comité Nacional del Partido Demócrata de Estados Unidos, y el posterior intento de encubrimiento de la administración Nixon de los responsables. Cuando la conspiración se destapó, el Congreso de los Estados Unidos inició una investigación, pero la resistencia del gobierno de Richard Nixon a colaborar en esta, condujo a una crisis institucional.1 El término Watergate empezó a abarcar entonces una gran variedad de actividades clandestinas ilegales en las que estuvieron involucradas personalidades del gobierno estadounidense presidido por Nixon. Estas actividades incluían el acoso a opositores políticos y a personas o funcionarios considerados sospechosos. Nixon y sus colaboradores cercanos ordenaron el acoso a grupos de activistas y figuras políticas, utilizando para ello organizaciones policiales o servicios de inteligencia, como a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) o al Servicio de Impuestos Internos (IRS). El escándalo destapó múltiples abusos de poder por parte del gobierno de Nixon,2 que se saldó con la dimisión de este como Presidente de Estados Unidos en agosto de 1974. El escándalo salpicó a un total de 69 personas, de las cuales 48 fueron encontradas culpables y encarceladas; muchas de ellas habían sido altos funcionarios del gobierno de Nixon.3
El suceso empezó con la detención de cinco hombres por el allanamiento del complejo Watergate del Partido Demócrata el 17 de junio de 1972. El FBI encontró conexión entre los ladrones y dinero negro utilizado por el Comité para la Reelección del Presidente (CRP), la organización oficial de la campaña electoral de Nixon y el Partido Republicano.4 5 En julio de 1973, gracias a los testimonios de antiguos funcionarios y personal de Nixon, las investigaciones realizadas por el Comité Watergate del Senado de Estados Unidos revelaron que Nixon tenía en sus oficinas un sistema de cintas de grabación y que muchas conversaciones habían sido grabadas.6 7 Tras una serie de batallas legales, la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó por unanimidad que el presidente debía entregar las cintas a los investigadores gubernamentales, a lo que finalmente accedió. Las grabaciones implicaban directamente a Nixon en el caso, al revelarse que había tratado de encubrir el robo con «cuestionables tejemanejes».5 8 Debido a que con casi total probabilidad, el presidente habría sido objeto de un impeachment («juicio político») por parte de las dos cámaras del poder legislativo del Estado, Nixon renunció a la presidencia el 9 de agosto de 1974.9 El 8 de septiembre de 1974, su sucesor, el también republicano Gerald Ford, le concedió el perdón presidencial.
Desde entonces, el nombre «Watergate» y el sufijo «gate» se han convertido en sinónimo de escándalos políticos en Estados Unidos y otros países tanto de habla inglesa como de no inglesa.10




las dos superpotencias firmaron el tratado SALT I,que caordab ala limitacion de sus armas nucleares estrategias.



hubo dos procesos que afectaron el prestigio de la sdos superpotencias:

*la invansion a Afganistán 1979 las tropas sovieticas invadieron este pais para apoyar al gobierno socialista pero el ejercito frac


aso
*la revolución islámica de Irán: era una monarquia gobernada por el zha reza pahlevi. la modernizacion social y economica por  el regimen empobrecio a la sclases populares. en 1979 una revolucion encabezada por el ayatola ruhollah jomeini derroco al sha e implanto una republica islamica a los hestados unidos. 







LOS INICIOS DE LA INTEGRACION EUROPEA

 desde 1950 los paises de europa occidental iniciaron un proceso de integracion. en 1951, bajo el impulso de robert schumann, ministro frances de relaciones exteriores, francia.alemania federal, italia, belgica, paises bajos y lexemburgo crearon la comunidad europea del carbon y del acero  
la CEE tenia los siguientes objetivos:
*crear un mercado común
*desarrolar politicas económicas e institucionales comunes. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario