CAMBIOS SOCIALES EN EL PERÚ Y AMÉRICA LATINA
Desde la década de 1930 se inicio un proceso de expansión urbana y crecimiento demográfico, esto ocasiono que los países latinoamericanos se inclinaran por la industrialización de la producción en las ciudades y causo una migración a las grandes urbes en busca de oportunidades económicas y sociales, surgieron barrios suburbanos como las barriadas o asentamientos humanos en el Perú o las favelas en brasil.
![]() |
en el censo peruano de 1940, se observaron las siguientes tendencias:
https://www.youtube.com/watch?v=1temwNxiF6A la población había crecido con una cifra de de 7 023 111 habitantes. la tasa de crecimiento poblacional era de 2% anual también se revelo que el 50% de la población era menos de 19 años y mas de la mitad de los peruanos se dedicaban al agro.
![]() |
el 65% de la población aun vivían en el campo.lima ya tenia 540 000 habitantes.
* EL FENÓMENO MIGRATORIO
![]() |
-el desarrollo del mestizaje:
La poblacion era blanca y mestiza representaba el 52%, la población indígena dejo de ser mayoritaria. el 65% de la población hablaba castellano y una gran porción era bilingue.
![]() |
La migración del campo a la ciudad en especial a Lima fue un cambio fundamental de la sociedad peruana durante 1950 y 1960
se explica por varios factores:
-el crecimiento de la población:
la nuevas políticas de salud redujeron la mortalidad infantil, pero la tasa de natalidad se mantuvo alta, en especial en el campo, donde la pobreza era mayor.
![]() |
-la crisis agrícola en la sierra:
muchos campesinos quedaron arruinados por la falta de tecnificación, la presión de los gamonales, las malas cosechas y las dificultades para vender sus productos en su mercado interno INVADIDO por alimentos importados.
![]() |
-la modernización de la agrícola costeña:
la mecanización aumento la productividad de las haciendas agro industriales.
![]() |
-la influencia del estilo de vida urbano en el campo:
cuando el agro entro en crisis los campesinos se trasladaron a la ciudad en busca de mejores condiciones de vida
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario