martes, 29 de septiembre de 2015

AMÉRICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRÍA 

LAS INTERVENCIONES DE ESTADOS UNIDOS 

-estados unidos:
*promovió la cooperación en latinoamerica para afianzar su política de seguridad.

*en 1947 se firmo el tratado interamericano de defensa de reciproca (estados unidos y 19 países latinoamericanos).

*en 1949 la integración latinoamericana bajo el liderazgo nortemaericano se consolido la formación de la organización de estados americanos. 

considero legitimio asumir una postura de vigilancia sobre la política latinoameriana. 



-chile : socialista salvador allende fue derrocado en un golpe de estado por  las fuerzas armadas y la CIA, la agencia de inteligencia norteamericana. 


-guatemala: el coronel Jacobo Arbenz aplico en 1954 un paquete de medidas económicas para mejorar la situación de los mas pobre, esto afecto a la United Fruit Company. 



LA REVOLUCIÓN CUBANA 

La revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída del régimen del dictador Fulgencio Batista, y la llegada al poder del líder del Ejército Guerrillero: Fidel Castro. , se considera a la revolución como el período comprendido entre el alzamiento contra Batista y la actualidad.
La revolución cubana representó un hito importante en la historia de América al ser la primera y con más éxito de varias revoluciones de izquierdas que sucedieron en diversos países del continente.
Estados Unidos mantiene un duro embargo económico a la isla desde principios de los años 60 del siglo XX. Esta política es considerada como bloqueo económico en el marco de las Naciones Unidas y rechazada cada año por la Asamblea General de esa instancia internacional que vota a favor de una resolución denominada Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba
A pesar de la presión internacional y del daño que causa al pueblo cubano, Estados Unidos sigue justificando su política anteponiendo la existencia de numerosas denuncias de violaciones de los derechos humanos en la isla.





No hay comentarios:

Publicar un comentario