sábado, 31 de octubre de 2015

LA SOCIEDAD GLOBALIZADA 


LA ALDEA GLOBAL 

Esta expresión, acuñada en la década de 1960 por el sociólogo canadiense Marshall McLuhan . comenzaba adquirir a partir de los adelantos en las telecomunicaciones, avances que permitirían que la información llegara  en forma instantánea  y al mismo tiempo y a todas partes.

El concepto de aldea global ha adquirido realmente sentido en los últimos años, el mundo se ha caracteriza hoy por un aserie  de interrelaciones en diversos ámbitos: 

*la economía: El crecimiento  del libre comercio internacional, los flujos financieros, la expansión de las compañías multinacionales, etc. 

 



*la información: acceso, difusión e intercambio de información gracias al desarrollo de los medios  de comunicación, especialmente de las redes electrónicas 



*la cultura: la progresiva homogenizacion de las pautas culturales y de consumo en sociedades y territorios muy diferentes.




* la ciencia: la expansión de los avances científicos  como la informática, la biología o la física.


*el medio ambiente: el aumento de so problemas  medioambientales que desbordan las fronteras  afectan incluso la supervivencia  del planeta. 




UNA SOCIEDAD URBANA Y TERCERIZADA 

Mas de la mitad de la población mundial es urbana, y su numero va en aumento. Los países desarrollados son los mas urbanizados:

-un 75% de sus habitantes viven en ciudades 
-un 40% en los países en desarrollo 

los países desarrollados son hoy sociedades tercerizadas.

sector terciario: emplea al 70% de la población activa  




GLOBALIZACION Y DESARROLLO 


La integración al comercio mundial y el incremento del  PBI, mejor calidad de vida  e inversión en el capital humano. 
beneficia a los países  desarrollados debido a los siguientes  factores:

*genera mas pobreza y una peor distribución del ingreso porque los países industrializados acceden a una mayor cantidad de mercados.
*los países menos desarrollados no tienen los suficientes recursos para realizar todas las reformas  estructurales necesarias  

*el libre mercado presenta fallas que se sustentan en la  disparidad en los niveles de desarrollo entre los países mas avanzados . 



No hay comentarios:

Publicar un comentario