sábado, 28 de noviembre de 2015




ECORREGIONES Y ECOSISTEMAS DEL PERÚ 

un ecosistema es un conjunto    formado por organismos vivientes y el espacio físico en el que interactuan. el Perú presenta  una gran diversidad de ecosistemas.

LAS ECORREGIONES DEL PERÚ

el científico Antonio Brack Egg ha propuesto una clasificación  del territorio peruano en once ecorregiones:

















*El Mar frió: se caracteriza por albergar una gran variedad de especies, cuya base se encuentra  el fitoplancton, un conjunto de algas microcopias que por su abundancia  le dan la mar un  color verdoso.







*El Mar tropical: se caracteriza por sus aguas cálidas , presenta menor  contenido de nutrientes y oxigeno. en las orillas  de esta ecorregión existen los manglares, ecosistemas  conformado por  bosques en las aguas  salobres de los estuarios fluviales.



*El Desierto del pacifico: presenta un relieve plano que consta de tablazos, pampas y desiertos, así como las colinas  bajas y dunas. ecosistemas singulares son las lomas  zanas que reverdecen durante el invierno debido a las neblinas  que cubren la consta, y los humedales, superficies inundadas temporal o permanente.




*El Bosque seco ecuatorial: es un ecosistema único en el mundo. se encuentra  en el sur de ecuador y en el norte del Perú . es  llamado  seco porque  solo recibe  lluvias  de diciembre a marzo, periodo en el cual el bosque reverdece  y la vegetación  de hace frondosa  

*El Bosque  tropical del pacifico: consiste en un bosque tupido con arboles que superan los 30 metros. su relieve  esta formado por pequeñas  colinas numerosas quebradas. su clima es tropical húmedo y presenta altas temperaturas.





*El Páramo: su vegetación esta compuesta  por musgos, pajonales y especies arbóreas. la fauna la constituyen anfibios y pequeños reptiles. también destacan el cóndor, el águila y las alondras. 





*La Serranía esteparia: es una franja paralela  al desierto costero. en su relieve predominan las quebradas  y los valles profundos  y encajonados con laderas muy pronunciadas. en esta ecorregión se pueden distinguir ecosistemas  como el semidesierto, la estepa. los bosques y el monte  ribereño. 








*La Puna:presenta un relieve variado en el que predominan las mesetas, que se alteran con cerros de fuerte pendiente. su clima es frió  y las presentaciones son muy variables. la vegetación esta conformada por pajonales como el ichu  y el pumachu.




*La Selva alta: se caracteriza por su relieve escarpado con formaciones como los pongos  canales profundos formados por los ríos  cuando cruzan la cordillera. su clima es semicalido muy húmedo. la vegetación es muy variada y la fauna esta compuesta, en su mayoría, por especies endémicas. un ecosistema singular en ecorregión   son las cuevas y sistemas de cavernas. 




*La Selva baja: presenta un relieve llano y un clima cálido y húmedo. la vegetación  y la fauna son muy variadas. uno de los sistemas característicos  en esta ecorregión es el aguajal, área  permanentemente inundada y dominada por la palmera aguaje. 



*La Sabana de palmeras: es una llanura ubicada en el extremo sudeste de la región madre de dios. su vegetación esta compuesta por palmeras, aguajales, gramíneas y matorrales.